• Nosotros
    • Lo que hacemos
    • ¿Por qué Braintive?
    • UCS 2.0
    • Blog
    • Contacto
← Los sitios web 2.0 de los ’90
Bluetooth ¿y la privacidad? →

Mejorar el posicionamiento en buscadores

Publicado el 24 de mayo, 2011 por Fernando Finelli

El SEO  (Search Engine Optimization) es un proceso que consiste en mejorar el posicionamiento de un sitio web dentro de los buscadores de manera orgánica, en otras palabras no hay que pagarle a los buscadores para que destaquen nuestro sitio.
Es fundamental para incrementar la cantidad de accesos que nuestro sitio sea mostrado en los primeros resultados de los buscadores, ya que el usuario evita la paginación, generalmente lo que no se visualiza en la primer página, no es accedido.

Existen muchas referencias en internet de cómo incrementar el posicionamiento y muchas empresas a las que se pueden contratar para que nos den un informe de todas las cosas que debemos mejorar en nuestro sitio web para que sea mejor indexado por los buscadores.

Cada buscador posee robots que diariamente inspeccionan los documentos web en internet para mantener actualizada la base de datos de los motores de búsqueda, por ejemplo en el caso de Google, es el GoogleBot.

20 TIPs que utilizamos en Braintive para mejorar el posicionamiento orgánico de nuestros sitios web dentro de los buscadores:

  1. Todas las páginas deben tener un TITULO y DESCRIPTION diferentes, etiquetas title y description de la cabecera head. Estas etiquetas son las que primero se van a indexar por los buscadores, al igual que la URL.
  2. Tener URLs semánticas o amigables, esto sería lo más difícil de implementar en un sitio que no fué pensado originalmente de esta forma, ya que no solo se debe aplicar una regla de re-escritura en el web server, se debe reprogramar la forma en que armamos los links. Una url semántica debe describir la url sin tener códigos o IDs internos, por ejemplo http://dominio/notas/mejorar-el-posicionamiento-por-medio-del-seo. Para esto se utiliza dentro de los web servers lo que se denomina módulos urlrewrite.
  3. Tratar de tener la mayor cantidad de links de otros sitios de buena categoría que apunten a contenido de nuestro sitio.
  4. Generar contenido único, no copiar contenido de otros sitios y colocarlos en el nuestro.
  5. El código HTML debe estar bien estructurado, existen validadores que nos pueden ayudar a que sea lo más standard posible.
  6. Evitar que nuestro sitio contenga contenido en Flash, ya que este no puede ser indexado por los buscadores.
  7. Evitar que los textos sean parte de imagenes, lo ideal es que contenga la mayor cantidad de texto indexable.
  8. Estructurar correctamente las etiquetas h1, h2, h3… según la importancia de los textos dentro del contenido, h1 para los títulos, h2 para los subtítulos, etc..
  9. Todas las etiquetas IMAGE deben tener el atributo ALT con la descripción correspondiente y la etiqueta A debe contener el atributo TITLE.
  10. No utilizar frames dentro de nuestras páginas y se utilizan que contengan los atributos descriptivos que informen de que se trata el marco.
  11. Evitar links rotos (error 404), si tenemos links que ya no existen más, deben ser redireccionados por medio de una respuesta 301 (redirect) para informarle a los buscadores del cambio.
  12. Intentar que nuestro sitio cargue cada página lo más rápido posible, para esto existen herramientas que nos ayudan a identificar y mejorar los tiempos de carga, como la extensión PageSpeed para FireFox.
  13. Por medio de herramientas para webmaster, que cada buscador posee, se puede acceder ‘a como nos están indexando’, por ejemplo el Google WebMaster, donde permite restringir urls, saber que contenido esta duplicado, entre otras cosas.
  14. Eliminar links a sitios de baja categoría, evitar tener accesos desde nuestro sitio a sitios externos que no poseen una buena categoría dentro de los buscadores. Se puede utilizar el atributo rel=”nofollow” dentro de la etiqueta anchor.
  15. Generar un sitemap con todas las páginas que queremos sean inexadas, muchas de estas pueden no ser accedidas normalmente por los usuarios, para esto se puede barrer nuestra base de datos y generar cada link con los parámetros que corresponden. Como crear el sitemap para google.
  16. Restringir las páginas que no queremos que sean indexadas y determinar también los horarios de visitas de los robots, para que, por ejemplo, no influyan en la performance de nuestro sitio. Se utiliza para esto el robots.txt
  17. No nos volvamos locos por tener un buen PageRank, esto ya no es lo más importante para la indexación en Google.
  18. Minimizar la cantidad de links que se deben pasar hasta llegar a la página final.
  19. No utilizar javascript para realizar redirecciones entre páginas.
  20. No engañar a los buscadores!, no intentes trucos que estan dando vueltas por internet, tarde o temprano los buscadores se van a dar cuenta y te bajaran la categoría.

Es fundamental seguir de cerca los resultados de estas optimizaciones para ir ajustándolos sobre la marcha.

      Dejar un comentario o suscribirte al feed.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acerca de Fernando Finelli

Fernando es un profesional y fanático de la tecnología, con más de 15 años de carrera en IT, basó la misma en el desarrollo de aplicaciones sobre Internet. Lideró proyectos tecnológicos en empresas que marcaron el rumbo de internet en Latinoamérica, pasando por famosos portales de internet como ElSitio.com donde conoció a Alfredo y también sitios líderes de Ecommerce de Argentina. Toda su experiencia, compromiso y fanatismo por la tecnología ha decidido volcarla al emprender junto a Alfredo en Braintive.
Ver todas las entradas de Fernando Finelli →
Esta entrada fue publicada en SEO y etiquetada como analytics, buscadores, SEO, tips. Guarda el enlace permanente.
← Los sitios web 2.0 de los ’90
Bluetooth ¿y la privacidad? →

2 respuestas a Mejorar el posicionamiento en buscadores

  1. Mariano dice:
    24 de mayo, 2011 a las 23:36

    Muy buen articulo, la gente piensa en la mitad de estas cosas al armar los sitios y realmente son muy importantes, no tener indexación en los motores de busqueda es estar semi aislado. Me da algo de curiosidad, ¿En que buscadores vale la pena estar indexado?

    Responder
    • Fernando Finelli dice:
      24 de mayo, 2011 a las 23:46

      Lo ideal es estar presente en la mayoría de los buscadores, nunca se sabe por que medio va a llegar el usuario. Pero esta claro que el mercado en latinoamerica lo tiene Google y Bing (en menor parte), tengo entendido que Yahoo es mas fuerte en USA.

      Tarde o temprano todos los buscadores van a tener el sitio, pero la idea principal es aparecer bien posicionado!.

      Un buen SEO mejora muchísimo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

*


8 + tres =

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Tambien puedes suscribirte sin comentar.

  • Buscar en este blog

  • Notas recientes

    • Facebook Challenge Buenos Aires, unite al desafío
    • Social Commerce con CM Commerce
    • Landing page
    • ¡Expusimos como finalistas en OpenApp!
    • ¡Nueva versión de CM Commerce!
  • Etiquetas

    accesibilidad analytics bluetooth buscadores caso de éxito CEP cmcommerce dispositivos ebook experimento facebook infraestructura ipad kindle linux mobile optimización performance qr seguridad SEO social commerce social media tienda social tips ucs 2.0 usabilidad valor agregado web 2.0
  • Categorías

    • Casos de éxito (7)
    • Diseño web (8)
    • Linux (1)
    • Negocios (3)
    • Programación (3)
    • Seguridad (1)
    • SEO (6)
    • Sin categoría (6)
    • Social (4)
    • Telefonía IP (2)
    • Tutoriales (1)
  • Comentarios recientes

    • friv100 en 10 reglas heurísticas de usabilidad de Jakob Nielsen
    • Mejorar las conversiones en un sitio web con Google WO | Braintive en Conversiones en formularios de registración
    • Campañas de contacto masivo: ¿teléfono, sms o email? | Braintive en Caso de éxito: Numeral8
    • Tu tienda social en Facebook (CMCommerce) | Braintive en ¿Debería una empresa tener presencia en Facebook?
    • Alfredo Fabretti en ¡Nueva versión de CM Commerce!
  • Sitios de interés

    • Braintive
    • Braintive en Facebook
    • Elianna
    • Veemvox
  • RSS Suscribite al Blog por RSS

Seguinos en Twitter y suscribiendote a nuestro weblog's feed.
Nosotros
Lo que hacemos
Razones
UCS 2.0
Contacto
Prensa
Elianna
Clientes
Blog
Historia
Fotos
Envia tu CV
Terminos
Sitemap
Get Connected   
All text and design is copyright ©2010 Braintive. All rights reserved.
loading Cancelar
El artículo no se ha enviado - ¡comprueba tu dirección de correo!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
loading Cancelar
El artículo no se ha enviado - ¡comprueba tu dirección de correo!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.