• Nosotros
    • Lo que hacemos
    • ¿Por qué Braintive?
    • UCS 2.0
    • Blog
    • Contacto
← Conversiones en formularios de registración
¿Debería una empresa tener presencia en Facebook? →

Mejorar las conversiones en un sitio web con Google WO

Publicado el 14 de junio, 2011 por Alfredo Fabretti

Sacar punta a lapiz

Puede suceder que la registración de tu sitio web tenga un porcentaje bajo de conversión o tal vez ese banner de la Home promocionando un nuevo producto no está llamando la suficiente atención del que visita tu sitio. Siguiendo con el tema planteado por Fernando en su post Conversiones en formularios de registración, hoy explicaremos cómo medir si las modificaciones que hacemos para mejorar las conversiones realmente dan resultado.

Una de las herramientas (o mejor dicho servicio) que se puede utilizar para este fin es Google Website Optimizer. Este servicio nos permite trackear diferentes versiones de una misma página para saber cuál da mejor resultado de conversión.

Por ejemplo podemos crear 3 o 4 versiones diferentes de la registración de nuestro sitio web con diferentes campos, textos o validaciones. La idea es analizar cuál de estas diferentes versiones de la registración logró más conversiones. Esto se logra conociendo cuál de estas versiones llegó al paso final de la registración, o mejor dicho en vocabulario de Google WO: cuál de estas versiones logró más accesos a la conversion page.

 

¿Qué es conversion page?

La conversion page es la página que nos ayudará a medir la tasa de conversión de cada versión, es en realidad a dónde queremos que el usuario llegue por medio de un paso previo. Por cada usuario que llegue a esta página, contaremos una conversión exitosa.

 

Requerimientos básicos para comenzar a experimentar con Google WO

Cuando ingresamos por primera vez a Google Website Optimizer, nos explicará lo que tenemos que tener preparado para realizar lo que ellos llaman “experimentos”. Básicamente lo que se necesita es tener:

  • mínimo conocimiento de HTML (o alguien que lo tenga por nosotros)
  • crear 3 o más versiones diferentes de la página que queremos medir (por ejemplo varias versiones de la Home o de una registración)
  • acceso a modificar los archivos de nuestro sitio.

 

¿Cuál es la idea de crear diferentes versiones de una misma página?

Website Optimizer se encargará de distribuir a los visitantes equitativamente a una versión diferente de la página, para de esta manera poder medir cuál es la más eficaz en la conversión.

Una vez creadas las distintas versiones de la página a medir, debemos poner un código javascript dentro del <head> de cada versión. También es necesario poner un código javascript diferente en nuestra página de conversión (ej: paso final de nuestra registración).

Cuando hayamos puesto el código javascript en las diferentes páginas, haremos click en Validate pages y se realizará la verificación para comprobar de que todo esté funcionando correctamente.

De esta manera, si hemos configurado adecuadamente lo necesario podremos arrancar el experimento y luego de un tiempo los datos irán apareciendo en el reporte.

Dependiendo del tráfico de nuestro sitio, luego de unas horas o unos días podremos ver cuál es la versión de la página que permite la mejor conversión. De acuerdo a estos resultados tendríamos que reemplazar nuestra página original por esta versión y finalizar el experimento.

En la imagen de ejemplo, por el momento la versión más efectiva de nuestro experimento es la número dos ya que tiene 18 conversiones sobre 54 visitas, siguiendo la original con 16 conversiones sobre 54 visitas y por último la tercera versión con 11 conversiones sobre 56 visitas.

Esta es otra de las maneras que tenemos para optimizar, o como la imágen de este post sugiere “afinar el lapiz” de nuestros sitios web para mejorar las conversiones de cualquier página.

      Dejar un comentario o suscribirte al feed.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acerca de Alfredo Fabretti

Con más de 15 años de experiencia en Linux y soluciones Opensource. En la época de oro de las punto com integró junto a Fernando el equipo de IT de ElSitio.com, uno de los portales de internet más importantes de la época. Luego fué un componente clave en el desarrollo de diferentes empresas de Internet, eCommerce y tecnología en general. Alfredo no sólo es un apasionado de la tecnología, todo lo que decide hacer lo emprende de igual manera, es por eso que ahora utiliza esa pasión por medio de Braintive para aportar una visión multifacética y emprendedora a los proyectos que pasan por sus manos.
Ver todas las entradas de Alfredo Fabretti →
Esta entrada fue publicada en Diseño web, SEO, Tutoriales y etiquetada como analytics, tips. Guarda el enlace permanente.
← Conversiones en formularios de registración
¿Debería una empresa tener presencia en Facebook? →

4 respuestas a Mejorar las conversiones en un sitio web con Google WO

  1. Nicolas Trillo dice:
    14 de junio, 2011 a las 11:09

    Muy buena nota, Google nos da las herramientas para que nuestra web tenga el funcionamiento que queremos, Gracias por explicar como usarlas!

    Responder
  2. leo dice:
    14 de junio, 2011 a las 11:16

    Gracias por la info

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

*


7 × = siete

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Tambien puedes suscribirte sin comentar.

  • Buscar en este blog

  • Notas recientes

    • Facebook Challenge Buenos Aires, unite al desafío
    • Social Commerce con CM Commerce
    • Landing page
    • ¡Expusimos como finalistas en OpenApp!
    • ¡Nueva versión de CM Commerce!
  • Etiquetas

    accesibilidad analytics bluetooth buscadores caso de éxito CEP cmcommerce dispositivos ebook experimento facebook infraestructura ipad kindle linux mobile optimización performance qr seguridad SEO social commerce social media tienda social tips ucs 2.0 usabilidad valor agregado web 2.0
  • Categorías

    • Casos de éxito (7)
    • Diseño web (8)
    • Linux (1)
    • Negocios (3)
    • Programación (3)
    • Seguridad (1)
    • SEO (6)
    • Sin categoría (6)
    • Social (4)
    • Telefonía IP (2)
    • Tutoriales (1)
  • Comentarios recientes

    • friv100 en 10 reglas heurísticas de usabilidad de Jakob Nielsen
    • Mejorar las conversiones en un sitio web con Google WO | Braintive en Conversiones en formularios de registración
    • Campañas de contacto masivo: ¿teléfono, sms o email? | Braintive en Caso de éxito: Numeral8
    • Tu tienda social en Facebook (CMCommerce) | Braintive en ¿Debería una empresa tener presencia en Facebook?
    • Alfredo Fabretti en ¡Nueva versión de CM Commerce!
  • Sitios de interés

    • Braintive
    • Braintive en Facebook
    • Elianna
    • Veemvox
  • RSS Suscribite al Blog por RSS

Seguinos en Twitter y suscribiendote a nuestro weblog's feed.
Nosotros
Lo que hacemos
Razones
UCS 2.0
Contacto
Prensa
Elianna
Clientes
Blog
Historia
Fotos
Envia tu CV
Terminos
Sitemap
Get Connected   
All text and design is copyright ©2010 Braintive. All rights reserved.
loading Cancelar
El artículo no se ha enviado - ¡comprueba tu dirección de correo!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
loading Cancelar
El artículo no se ha enviado - ¡comprueba tu dirección de correo!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.