• Nosotros
    • Lo que hacemos
    • ¿Por qué Braintive?
    • UCS 2.0
    • Blog
    • Contacto
← 10 tips para chipear tu sitio web
Campañas de contacto masivo: ¿teléfono, sms o email? →

Daño colateral – La Guerra de los Browsers.

Publicado el 17 de agosto, 2011 por Fernando Finelli

Hace años que comenzó una guerra entre los principales Browsers para determinar quién va a dominar este gran mercado, la primer guerra en internet fué dada entre el Internet Explorer de Microsoft y el Navigator de Netscape, que tuvo un claro ganador gracias a un monopolio e influencias económicas, actualmente estamos siendo partícipes de la segunda guerra que se da entre nuevamente el Internet Explorer y el Mozilla FireFox  (que parte del código lo heredó del Netscape) y se están sumando nuevas fuerzas como el Chrome de Google que tiene un gran peso por lo que representa la marca en Internet.

Esta competencia trae aparejado en la euforia de salir victorioso la creación de sus propios estándares HTML para mostrar una clara diferencia con la competencia, dando un gran dolor de cabeza a los desarrolladores, ya que tenemos no solo que probar nuestro código en los diferentes browsers, sino que en muchas ocasiones adaptarlos por problemas de compatibilidad. FireFox es uno de los navegadores que más respeta la compatibilidad del código (salvo el recién salido Firefox 5 que ya nos hemos encontrado con diferencias en la visualización de algunos divs), así que diseñar y probar el código HTML en FireFox es una forma de asegurarse un código estándard. También el Chrome es un muy buen navegador que trae de forma nativa herramientas que ayudan a los desarrolladores a identificar los problemas.

En Braintive enfrentamos esta problemática basándonos siempre en los estándares HTML brindados por el W3C (The World Wide Web Consortium), una comunidad  internacional que trabaja para desarrollar estándares web, liderado por el ‘inventor de la web’ Tim Berners-Lee. La comisión además de brindar documentación y guías, posee una herramienta para realizar validaciones de nuestro código HTML e informarnos de las diferencias de compatibilidad, una herramienta muy útil para desarrolladores y diseñadores.

Cada desarrollo que realizamos es testeado no solo por el sector de control de calidad, sino también utilizamos una serie de herramientas que verifican la visualización del contenido HTML resultante en los diferentes navegadores, así como también como nos visualizarían los robots de búsqueda de Google, Yahoo, etc..

Un referente nuestro de usabilidad es Jakob Nielsen y citando su cuarta heurísticas de usabilidad dice:

Consistencia y estándares. Los usuarios no deben tener que preguntarse si las diversas palabras, situaciones, o acciones significan la misma cosa. En general siga las normas y convenciones de la plataforma sobre la que está implementando el sistema.

El futuro nos trae aún más problemas de compatibilidad y dolores de cabeza para los desarrolladores, el nuevo HTML5 y su soporte en cada navegador!.

      Dejar un comentario o suscribirte al feed.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acerca de Fernando Finelli

Fernando es un profesional y fanático de la tecnología, con más de 15 años de carrera en IT, basó la misma en el desarrollo de aplicaciones sobre Internet. Lideró proyectos tecnológicos en empresas que marcaron el rumbo de internet en Latinoamérica, pasando por famosos portales de internet como ElSitio.com donde conoció a Alfredo y también sitios líderes de Ecommerce de Argentina. Toda su experiencia, compromiso y fanatismo por la tecnología ha decidido volcarla al emprender junto a Alfredo en Braintive.
Ver todas las entradas de Fernando Finelli →
Esta entrada fue publicada en Diseño web, Programación. Guarda el enlace permanente.
← 10 tips para chipear tu sitio web
Campañas de contacto masivo: ¿teléfono, sms o email? →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

*


seis − = 5

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Tambien puedes suscribirte sin comentar.

  • Buscar en este blog

  • Notas recientes

    • Facebook Challenge Buenos Aires, unite al desafío
    • Social Commerce con CM Commerce
    • Landing page
    • ¡Expusimos como finalistas en OpenApp!
    • ¡Nueva versión de CM Commerce!
  • Etiquetas

    accesibilidad analytics bluetooth buscadores caso de éxito CEP cmcommerce dispositivos ebook experimento facebook infraestructura ipad kindle linux mobile optimización performance qr seguridad SEO social commerce social media tienda social tips ucs 2.0 usabilidad valor agregado web 2.0
  • Categorías

    • Casos de éxito (7)
    • Diseño web (8)
    • Linux (1)
    • Negocios (3)
    • Programación (3)
    • Seguridad (1)
    • SEO (6)
    • Sin categoría (6)
    • Social (4)
    • Telefonía IP (2)
    • Tutoriales (1)
  • Comentarios recientes

    • friv100 en 10 reglas heurísticas de usabilidad de Jakob Nielsen
    • Mejorar las conversiones en un sitio web con Google WO | Braintive en Conversiones en formularios de registración
    • Campañas de contacto masivo: ¿teléfono, sms o email? | Braintive en Caso de éxito: Numeral8
    • Tu tienda social en Facebook (CMCommerce) | Braintive en ¿Debería una empresa tener presencia en Facebook?
    • Alfredo Fabretti en ¡Nueva versión de CM Commerce!
  • Sitios de interés

    • Braintive
    • Braintive en Facebook
    • Elianna
    • Veemvox
  • RSS Suscribite al Blog por RSS

Seguinos en Twitter y suscribiendote a nuestro weblog's feed.
Nosotros
Lo que hacemos
Razones
UCS 2.0
Contacto
Prensa
Elianna
Clientes
Blog
Historia
Fotos
Envia tu CV
Terminos
Sitemap
Get Connected   
All text and design is copyright ©2010 Braintive. All rights reserved.
loading Cancelar
El artículo no se ha enviado - ¡comprueba tu dirección de correo!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
loading Cancelar
El artículo no se ha enviado - ¡comprueba tu dirección de correo!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.