• Nosotros
    • Lo que hacemos
    • ¿Por qué Braintive?
    • UCS 2.0
    • Blog
    • Contacto
← Nuestro regalo en estas fiestas (offline + QR + online)
Tu tienda social en Facebook (CMCommerce) →

¿Simple dispositivo o valor agregado? (caso Amazon Kindle)

Publicado el 27 de diciembre, 2011 por Alfredo Fabretti

Estos son días de gran movimiento por las fiestas, ya sea a nivel personal o laboral. En mi caso particular se suma la recuperación de una lesión que arrastré todo el año provocada por correr (o mejor dicho por sobrecarga al correr).  Esto hace que pase mucho tiempo en salas de espera de médicos y en rehabilitación, no es algo grave pero es una lesión con una rehabilitación larga y que requiere mucha disciplina para obtener una recuperación de un 100%, por lo tanto los libros electrónicos se hicieron mis mejores compañeros en estos días.

Hoy me preguntaron qué tal se lee desde una tablet Ipad, y mi respuesta fué: se puede leer. Después de todo, ¿cómo definimos qué tan bien o mal se lee desde algo? es muy personal y depende de cuánto estemos acostumbrados a leer, al igual que correr: para algunos correr 5k es mucho, para otros es sólo un calentamiento.

Soy uno de los felices poseedores de un Kindle, también de una Ipad y un Iphone (para los que me conocen: si, también tengo una Macbook y un Ipod Shuffle, pero no soy fanboy y es irrelevante al post) y en estos días pude atravesar de principio a fin por la experiencia del Servicio Amazon Kindle.

 

¿Kindle o servicio Amazon Kindle?

 

El Kindle es un dispositivo con el cual podés leer libros electrónicos, usando una pantalla de e-ink y bla bla bla. Todos sabemos a esta altura de qué se trata y las ventajas que tiene un ebook reader.  Lo que pocos saben es que cuando tenés un Kindle y comprás libros en la tienda de Amazon, accedés  a un servicio que no obtenés con otros dispositivos similares o con libros que no salen de la tienda de Amazon.

Este servicio cuenta con múltiples ventajas que para un lector habitual que va de un lado para el otro son invaluables:

Ventaja nro 1: software de Kindle multiplataforma

Amazon provee de manera gratuita un software para leer libros desde tu PC, Mac, Iphone, Ipad, Android, etc. Esto significa que cuando no tengas tu dispositivo Kindle a mano, podrás usar cualquier otro dispositivo para continuar leyendo.

Ventaja nro 2: poder administrar a qué dispositivo enviar un libro

Desde el panel de administración de Kindle en Amazon, es posible seleccionar a qué dispositivo enviar un libro específico. Para Amazon, cada Kindle o software de Kindle que instalaste es un dispositivo diferente y es tratado de esa manera. Por lo tanto si comprás un libro, podés elegir a qué dispositivo enviarlo. Por ejemplo: enviarlo a mi Kindle y a mi Iphone.

Ventaja nro 3: detección y sincronización de páginas entre dispositivos

De qué serviría poder tener el mismo libro en diferentes dispositivos si tenemos que recordar por qué página íbamos. El servicio (siempre que estemos conectados a internet), detectará en qué página del libro estamos y cuando abramos ese libro desde otro dispositivo, nos avisará que podemos sincronizar hasta la última página leída.

Ventaja nro 4: citas y redes sociales, compartir

Siempre que leo un libro marco párrafos o frases con las que me siento identificado o me hacen acordar a alguien, algunos merecen que sean leídos por otras personas por lo que el Kindle nos permite compartir por Twitter y Facebook todo lo que marquemos en un libro. Dirán que esto es algo del dispositivo y no del servicio, cosa que es verdad, pero Amazon mantiene todo lo que marcamos en la nube (con consideraciones especiales a la privacidad) y podemos hacer público lo que queramos.

Ventaja nro 5: enviar libros por email al Kindle

Amazon nos regala una dirección de correo electrónico por medio de la cual podemos enviar libros o documentos a nuestro Kindle. ¿Cómo funciona? configuramos desde el panel de control de Amazon qué direcciones de correo electrónico están habilitadas para enviar libros a nuestro kindle y simplemente enviamos un email con el libro adjunto a esa dirección que nos regala Amazon. En unos instantes el libro estará en nuestro Kindle sin tener que enchufar el Kindle por USB.

Hay otras ventajas, tal vez menos o más significativas pero mi idea no es hacer un post entero del Kindle, sino del valor agregado que se obtiene al consumir un producto.

 

El valor agregado en los productos

 

La razón principal por la que me pareció importante destacar el servicio que ofrece Amazon a los consumidores de libros para Kindle, es el gran valor agregado que se obtiene al comprar un simple dispositivo electrónico.

Esto nos hace replantear algunos negocios y visiones que existen hasta el momento, donde se intenta luchar contra la tendencia con recortes en los precios ridículos o incluso leyes sin sentido para defender industrias que pierden cada vez más terreno a causa de la modernización de las comunicaciones y obviamente por la globalización.

Tomemos por ejemplo a la industria de los videojuegos que están sabiendo adaptarse a estos cambios y en vez de cobrar por el videojuego, se generan de manera virtual dentro del videojuego, items o beneficios exclusivos que se compran dentro del mismo.

Ahora bien, realmente no puedo opinar de otros ebook readers ya que no investigué mucho, pero si el Kindle ofrece todo este valor agregado y en un caso hipotético la competencia no, Amazon cuenta con una ventaja enorme frente e sus competidores sólo por estas ventajas. Entonces al decidir qué ebook reader comprar: ¿comparamos especificaciones técnicas del dispositivo electrónico solamente o el valor agregado que se obtiene luego de comprarlo? Para pensar…

Al final de todo, cuando el ejemplo de Amazon sea tomado por diferentes industrias, lo que quedará será solamente el valor agregado que se le pueda ofrecer a los clientes, y el producto que una vez fué el generador de ingresos será sólo el disparador de los verdaderos negocios que aportarán valor y beneficios reales a los clientes.

 

      Dejar un comentario o suscribirte al feed.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acerca de Alfredo Fabretti

Con más de 15 años de experiencia en Linux y soluciones Opensource. En la época de oro de las punto com integró junto a Fernando el equipo de IT de ElSitio.com, uno de los portales de internet más importantes de la época. Luego fué un componente clave en el desarrollo de diferentes empresas de Internet, eCommerce y tecnología en general. Alfredo no sólo es un apasionado de la tecnología, todo lo que decide hacer lo emprende de igual manera, es por eso que ahora utiliza esa pasión por medio de Braintive para aportar una visión multifacética y emprendedora a los proyectos que pasan por sus manos.
Ver todas las entradas de Alfredo Fabretti →
Esta entrada fue publicada en Negocios y etiquetada como ebook, ipad, kindle, valor agregado. Guarda el enlace permanente.
← Nuestro regalo en estas fiestas (offline + QR + online)
Tu tienda social en Facebook (CMCommerce) →

4 respuestas a ¿Simple dispositivo o valor agregado? (caso Amazon Kindle)

  1. Nicolas Trillo dice:
    27 de diciembre, 2011 a las 23:40

    Excelente Nota, Ya se cual es mi próxima compra.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

*


cinco + 6 =

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Tambien puedes suscribirte sin comentar.

  • Buscar en este blog

  • Notas recientes

    • Facebook Challenge Buenos Aires, unite al desafío
    • Social Commerce con CM Commerce
    • Landing page
    • ¡Expusimos como finalistas en OpenApp!
    • ¡Nueva versión de CM Commerce!
  • Etiquetas

    accesibilidad analytics bluetooth buscadores caso de éxito CEP cmcommerce dispositivos ebook experimento facebook infraestructura ipad kindle linux mobile optimización performance qr seguridad SEO social commerce social media tienda social tips ucs 2.0 usabilidad valor agregado web 2.0
  • Categorías

    • Casos de éxito (7)
    • Diseño web (8)
    • Linux (1)
    • Negocios (3)
    • Programación (3)
    • Seguridad (1)
    • SEO (6)
    • Sin categoría (6)
    • Social (4)
    • Telefonía IP (2)
    • Tutoriales (1)
  • Comentarios recientes

    • friv100 en 10 reglas heurísticas de usabilidad de Jakob Nielsen
    • Mejorar las conversiones en un sitio web con Google WO | Braintive en Conversiones en formularios de registración
    • Campañas de contacto masivo: ¿teléfono, sms o email? | Braintive en Caso de éxito: Numeral8
    • Tu tienda social en Facebook (CMCommerce) | Braintive en ¿Debería una empresa tener presencia en Facebook?
    • Alfredo Fabretti en ¡Nueva versión de CM Commerce!
  • Sitios de interés

    • Braintive
    • Braintive en Facebook
    • Elianna
    • Veemvox
  • RSS Suscribite al Blog por RSS

Seguinos en Twitter y suscribiendote a nuestro weblog's feed.
Nosotros
Lo que hacemos
Razones
UCS 2.0
Contacto
Prensa
Elianna
Clientes
Blog
Historia
Fotos
Envia tu CV
Terminos
Sitemap
Get Connected   
All text and design is copyright ©2010 Braintive. All rights reserved.
loading Cancelar
El artículo no se ha enviado - ¡comprueba tu dirección de correo!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
loading Cancelar
El artículo no se ha enviado - ¡comprueba tu dirección de correo!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.