• Nosotros
    • Lo que hacemos
    • ¿Por qué Braintive?
    • UCS 2.0
    • Blog
    • Contacto
← ¡Expusimos como finalistas en OpenApp!
Social Commerce con CM Commerce →

Landing page

Publicado el 12 de agosto, 2012 por Fernando Finelli

Un Landing Page (pagina de aterrizaje) es la primer página en donde un usuario llega luego de hacer click en algún link, que puede ser desde un banner, anuncio, emails marketing o inclusive desde otro sitio web. Es la clave principal para tener luego un buen porcentaje de conversiones, estas conversiones pueden ser medidas desde alguna herramienta de análisis de tráfico, por ejemplo Google Analytics.

Lo principal que se debe tener en cuenta para desarrollar esta página es tener claro el foco que se quiere dar, es muy diferente si estamos mostrando únicamente contenido informativo o bien queremos vender un producto, lo principal a tener en cuenta en ambos casos es un diseño profesional que muestre la importancia del sitio, mostrar claramente el producto o información y  algo que debe tener mucha importancia y no hay que obviar son los tiempos de respuestas.

Algunas cosas a tener en cuenta en el desarrollo de un landing page:

  • El logo de la empresa debe ser lo principal, un título muy llamativo y texto bien organizado y breve, ya que como todos sabemos los usuarios no leen.  Adquirir la mayor confianza del usuario.
  • El diseño debe ser creativo, debemos llamar la atención del usuario, pero lo principal es no distraerlo demasiado.
  • Tiene que ser muy claro el punto de acción en la página que queremos transmitir, por ejemplo donde el usuario debe hacer click para adquirir un producto (click-to-action).
  • Un formulario de contacto práctico, sin necesidad de solicitar demasiada información al usuario. “Registrate hoy y accede a …..”.
  • Lo importante es ofrecer algún tipo de incentivo, oferta, descuentos, etc.
  • Si es un producto, una foto de muy buena calidad, se debe seleccionar cuidadosamente las imágenes que se colocarán, ya que mejoran mucho la calidad de la página.
  • No incluir enlaces que saquen al usuario de la página!.

Lo fundamental es obtener estadísticas e información que nos de la posibilidad de adaptar el diseño y distribución de los datos en la página según el comportamiento de los usuarios, necesitamos verificar como fué el impacto del landing page y de esta forma mejorar las conversiones.

Existe una herramienta que nos ayuda mucho en el intento de desarrollar un landing page perfecto, es el  Google Website Optimizer cuya función principal es realizar pruebas online en diferentes versiones de una misma página de forma aleatoria y analizar el comportamiento de los usuarios, permitiéndonos analizar los resultados y realizar los cambios necesario para el desarrollo del landing page. Esta herramienta es gratuita y Google garantiza la privacidad de la información.

      Dejar un comentario o suscribirte al feed.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acerca de Fernando Finelli

Fernando es un profesional y fanático de la tecnología, con más de 15 años de carrera en IT, basó la misma en el desarrollo de aplicaciones sobre Internet. Lideró proyectos tecnológicos en empresas que marcaron el rumbo de internet en Latinoamérica, pasando por famosos portales de internet como ElSitio.com donde conoció a Alfredo y también sitios líderes de Ecommerce de Argentina. Toda su experiencia, compromiso y fanatismo por la tecnología ha decidido volcarla al emprender junto a Alfredo en Braintive.
Ver todas las entradas de Fernando Finelli →
Esta entrada fue publicada en Diseño web, SEO. Guarda el enlace permanente.
← ¡Expusimos como finalistas en OpenApp!
Social Commerce con CM Commerce →

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

*


3 + nueve =

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico. Tambien puedes suscribirte sin comentar.

  • Buscar en este blog

  • Notas recientes

    • Facebook Challenge Buenos Aires, unite al desafío
    • Social Commerce con CM Commerce
    • Landing page
    • ¡Expusimos como finalistas en OpenApp!
    • ¡Nueva versión de CM Commerce!
  • Etiquetas

    accesibilidad analytics bluetooth buscadores caso de éxito CEP cmcommerce dispositivos ebook experimento facebook infraestructura ipad kindle linux mobile optimización performance qr seguridad SEO social commerce social media tienda social tips ucs 2.0 usabilidad valor agregado web 2.0
  • Categorías

    • Casos de éxito (7)
    • Diseño web (8)
    • Linux (1)
    • Negocios (3)
    • Programación (3)
    • Seguridad (1)
    • SEO (6)
    • Sin categoría (6)
    • Social (4)
    • Telefonía IP (2)
    • Tutoriales (1)
  • Comentarios recientes

    • friv100 en 10 reglas heurísticas de usabilidad de Jakob Nielsen
    • Mejorar las conversiones en un sitio web con Google WO | Braintive en Conversiones en formularios de registración
    • Campañas de contacto masivo: ¿teléfono, sms o email? | Braintive en Caso de éxito: Numeral8
    • Tu tienda social en Facebook (CMCommerce) | Braintive en ¿Debería una empresa tener presencia en Facebook?
    • Alfredo Fabretti en ¡Nueva versión de CM Commerce!
  • Sitios de interés

    • Braintive
    • Braintive en Facebook
    • Elianna
    • Veemvox
  • RSS Suscribite al Blog por RSS

Seguinos en Twitter y suscribiendote a nuestro weblog's feed.
Nosotros
Lo que hacemos
Razones
UCS 2.0
Contacto
Prensa
Elianna
Clientes
Blog
Historia
Fotos
Envia tu CV
Terminos
Sitemap
Get Connected   
All text and design is copyright ©2010 Braintive. All rights reserved.
loading Cancelar
El artículo no se ha enviado - ¡comprueba tu dirección de correo!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
loading Cancelar
El artículo no se ha enviado - ¡comprueba tu dirección de correo!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.